Consulta precio y condiciones sin compromiso
Programa
LasOposiciones.net ha seleccionado de entre 72 Cursos Quiromasajes ,este Curso para ti. El Curso Superior de Rehabilitación y Quiromasaje se imparte en modalidad semipresencial en toda España.¿Quieres estudiar Rehabilitación y Quiromasaje?
¿Te interesa el mundo de la rehabilitación y el masaje deportivo? La Escuela de Sanidad y Salud de MasterD te prepara con el curso superior de Rehabilitación y Quiromasaje. Conoce cómo trabajar junto con fisioterapeutas, las patologías que se pueden tratar desde la disciplina de la Rehabilitación y el Quiromasaje. ¿A qué esperas?
Título Rehabilitador y Quiromasajista
A la finalización del curso superior de Rehabilitación y Quiromasaje, se emitirá el correspondiente Diploma a los alumnos/as que hayan superado con éxito los contenidos del programa.
Requisitos
Tener entre 18 y 65 añosTemario
Ponemos a tu disposición todos los recursos necesarios para que te conviertas en un profesional con talleres y seminarios presenciales, entrenadores expertos y una red de centros por toda España. El curso completo de Rehabilitación y Quiromasaje consta de:Módulo 1. Funciones del auxiliar de rehabilitación.
Módulo 2. Anatomía y patología.
Módulo 3. Fisioterapia y aplicación de las técnicas de rehabilitación fisioterapéutica.
Módulo 4. Quiromasaje. Técnicas y maniobras
Módulo 5. Masaje deportivo.
Módulo 6. Orientación laboral.
Equipo Docente
-Christian Pallarés
-Jesús García
-Noelia Segura
-Angelines Enfedaque
Objetivos
Los objetivos de esta formación en Rehabilitación y Quiromasaje son:-Conocer cómo es y cómo funciona el cuerpo humano
-Saber dar cualquier tipo de masaje en cualquier zona del cuerpo.
-Identificar y palpar las principales estructuras del cuerpo.
-Realizar diferentes tipos de masaje en función de cuál sea el objetivo que queremos conseguir.
-Crear un ambiente propicio para dar un masaje.
-Identificar cuándo podemos y no debemos realizar un masaje.
-Comprender la importancia de realizar una ficha de cliente y aprender a elaborarla.
-Adoptar las posturas más adecuadas en cada momento para evitar lesiones laborales.
-Conocer las diferentes maniobras que podemos encontrar en cualquier masaje.
-Conocer los efectos del masaje en nuestro cuerpo.
-Reconocer y comprender algunas de las patologías más habituales en la población y saber qué masaje podríamos realizar en cada caso para conseguir una mejoría.
-Diferenciarte del resto de masajistas aportando tu toque personal.
-Conocer qué tratamientos pueden aplicarse a las distintas patologías y cuál será tu función dentro del equipo de rehabilitación.
-Aprender a comunicarte con tus pacientes y a gestionar los programas informáticos necesarios para llevar el control de las sesiones de rehabilitación.