{"id":5036,"date":"2018-07-11T09:42:27","date_gmt":"2018-07-11T09:42:27","guid":{"rendered":"https:\/\/lasoposiciones.net\/?p=5036"},"modified":"2018-07-11T09:42:27","modified_gmt":"2018-07-11T09:42:27","slug":"consejos-para-actualizar-el-temario-de-la-oposicion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/lasoposiciones.net\/consejos-para-actualizar-el-temario-de-la-oposicion.html","title":{"rendered":"Consejos para actualizar el temario de la oposici\u00f3n"},"content":{"rendered":"

Las oposiciones han sufrido varias modificaciones a lo largo del tiempo. Y te estar\u00e1s preguntando\u2026 \u00bfQu\u00e9 es lo que tengo que estudiar si cambia la normativa<\/strong>? \u00bfDebo a\u00f1adir los cambios nuevos al temario de mi oposici\u00f3n<\/a> cuando no s\u00e9 si se aplicar\u00e1n a las pr\u00f3ximas oposiciones? \u00bfMerece la pena ir a una academia que me prepare para las oposiciones, o me compensa m\u00e1s\u00a0actualizar el temario de la oposici\u00f3n<\/strong> por mi cuenta? Las respuestas a tus dudas te las damos en este art\u00edculo con estos consejos para actualizar el temario de la oposici\u00f3n.<\/p>\n

\"\"<\/a><\/p>\n

Pautas para renovar el temario de una oposici\u00f3n<\/h2>\n

Hay una serie de aspectos que debes tener en cuenta a la hora de\u00a0actualizar el temario de la convocatoria para tu oposici\u00f3n<\/strong>. Presta especial atenci\u00f3n:<\/p>\n

1. Adapta el temario a la nueva normativa<\/h3>\n

Es evidente que si cambia la normativa de las oposiciones<\/strong>, no podr\u00e1s estudiar lo que se aplicaba en la anterior.<\/p>\n

    \n
  • El primer paso es adaptar la parte referida a la normativa antigua por la nueva<\/strong>. Puedes comparar un texto de la normativa anterior con otro de la normativa nueva e ir corrigiendo los cambios nuevos ya en el temario.<\/li>\n
  • Debes actualizar todas las referencias en todos los temas en los que se mencione la normativa anterior<\/strong>. Puedes probar escribiendo un p\u00e1rrafo en el que hagas referencia a la actual situaci\u00f3n normativa, de forma que se pueda aplicar a todos los temas por igual.<\/li>\n
  • Ten en cuenta tambi\u00e9n que la normativa puede afectar a m\u00e1s de una etapa, y con ello al calendario de implantaci\u00f3n, y que la nueva normativa que entre en vigor no se aplicar\u00e1 de forma inmediata<\/strong>. Quiz\u00e1 resulte pesado, pero ser\u00e1 rentable, pues te servir\u00e1 para todos los temas.<\/li>\n<\/ul>\n

    2. Consulta el Bolet\u00edn Oficial del Estado (BOE)<\/h3>\n

    Si vas a estudiar tus oposiciones por libre<\/a>, para adaptar tu temario de oposiciones con la nueva normativa<\/strong> lo ideal es estar pendiente de la p\u00e1gina del BOE (Bolet\u00edn Oficial del Estado) por si aparece alguna reforma nueva que afecte a la normativa. Para ello, puedes realizar una b\u00fasqueda diaria o una b\u00fasqueda de legislaci\u00f3n.<\/p>\n